• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Suscribete a nuestro WhatsApp

Solicita hacerte hermano

Domicilia tus cuotas

Actualiza tus datos

Suscríbete al calendario de la Hermandad

Firma el consentimiento del RG Protección de Datos

Zona de descargas

Contacta con nosotros, síguenos en redes sociales o suscríbete

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Santo Paso de la Caña

Web de la Muy Antigua, Ilustre y Venerable Hermandad Sacramental y Cofradía Penitencial de Nuestro Padre Jesús con la Caña

  • Actualidad
  • Nuestro Titular
    • El Señor
    • El Escultor, Don Federico Coullaut-Valera Mendigutía
  • La Hermandad
    • Publicaciones
    • Zona de Hermanos
      • Actualiza tus datos
      • Domicilia tus cuotas
      • Consentimiento expreso para el tratamiento de datos de carácter personal
    • Completa tu hábito penitencial
    • Historia de la Hermandad del Santo Paso de la Caña
    • El Paso de la Caña en la Procesión del Jueves Santo
    • Recorrido en Procesión
    • El Rezo de las Cinco Llagas
    • La Cátedra González Francés
    • Junta de Diputación de la Hermandad
    • ¿Quieres ser hermano?
  • Sede Canónica
    • Nuestra Sede Canónica, la Iglesia de Nuestra Señora de la Luz y de San Antón
    • La Capilla de la Coronación de Espinas en la S.I. Catedral de Cuenca
    • Hoja Parroquial
    • Lecturas del día
    • Horario de misas
Usted está aquí: Inicio / La Hermandad / Nazareno de la Caña.

Nazareno de la Caña.

Artículo escrito por Ramón C. Rodriguez el 1 abril, 2017

A continuación os reproducimos el precioso artículo escrito por nuestro hermano Ramón C. Rodriguez en su blog Toreando en los medios. ¡Muchísimas gracias hermano!

Mi infancia son recuerdos de una túnica de paño planchada por mi madre en la mañana de Jueves Santo. Con ese gesto, daban comienzo un sinfín de preparativos marcados por el nerviosismo, demasiadas cosas por hacer y poco tiempo para tanto, levántate ya de una vez, limpia los zapatos mientras saco el dobladillo, revisa las tulipas que yo frío las torrijas, todos los años lo mismo, hay que madrugar más, la procesión de anoche que se encerró muy tarde, no hay guantes para todos, ese cinturón no es tuyo, con razón no te vale, te estás probando el de tu hermano, esas nubes no me gustan, saca los capuces que aún le tengo que dar unas puntadas a ese escudo, parece que se abre el día, échame una mano y mueve el atascaburras que hoy no comemos.

Milagrosamente todo acababa componiéndose para que poco antes de las cuatro, la familia entera se encaminara a la cita con la imagen venerada que mi abuelo había instalado en nuestro corazón desde que nos inscribiera en la hermandad de sus ancestros, y nos encargara aquellas extrañas vestimentas, el capuz de terciopelo granate que nunca nos cansábamos de acariciar, la túnica roja rematada en cola orgullosa con la que durante unos años alfombraríamos las calles de Cuenca y aún puede verse recogida en el curtido cinturón de los hermanos que no han querido sucumbir a las exigencias de la comodidad.

Por aquel entonces, aún no éramos conscientes de que la tradición que representábamos se había iniciado cinco siglos atrás, allí donde nuestros tatarabuelos comenzaron a rendir culto a la Vera Cruz y a la Pasión y Sangre de Cristo, a la vez que consolaban y daban tierra a los condenados a muerte ajusticiados en el Campo de San Francisco. El rito que nos precede procesionaba en torno a la Ermita de San Roque, donde el resto del año se custodiaban las cuatro imágenes primitivas perdidas en el tiempo, el mítico Jesús Nazareno con la Cruz a cuestas que presidía el Cabildo de la Vera Cruz, el paso inaugural de todas las Oraciones en el Huerto que después han sido, la primera Soledad nacida bajo el nombre de Nuestra Señora de la Misericordia, y un Ecce-Homo con las manos atadas, entre las cuales se erguía la caña que desde entonces ha guiado la devoción de cientos de nazarenos tras su mágico y único fulgor.

La llegada de la madurez que da el paso de los años no ha logrado que todos los Jueves Santos, cuando el nazareno enfila Calderón de la Barca camino de San Antón al corazón le falte poco para salirse del pecho y así sería de no mediar a la llegada el abrazo cálido con los viejos amigos y el resolí de Antonio que reconforta tanto como su sonrisa acogedora. La mancha carmesí que se arracima frente al parque de la Trinidad compartiendo sueños, se destaca como una primavera florecida antes de tiempo en las ilusiones de los hermanos que contienen como pueden su impaciencia por divisar la querida silueta del Padre enmarcada en la puerta del templo.

Sale el paso y el nazareno se oculta en la intimidad de las filas. El ánimo se serena cuando llega la penumbra bajo el capuz, y Cuenca ofrece su empedrado calvario para que lo camine el sentimiento, la emoción que todavía permanece en ese recodo de la senda que tantas veces acogió tu huella en la ciudad de la infancia. El estremecimiento del alma al doblarse el paso para recordar a ese hermano que se fue sin despedirse, traslada la mente al itinerario original tan añorado, cuando aún no se nos había hurtado la maravilla del sol filtrándose por las enredaderas de Alfonso VIII, mientras el quejido del miserere sobrecogía la tarde.

Los banceros van meciendo nuestra alegría y uno quisiera estar siempre a su lado, vigilar eternamente su marcha acompañando su esfuerzo, sentir el ritmo de las horquillas tan cercano como si mi espalda maltrecha hubiera podido alguna vez merecer la dicha del hombro herido bajo el banzo. No habiendo podido ser bancero, al fin me correspondió ser Hermano Mayor y el orgullo de portar el cetro representando a la Hermandad mientras mis hijos me escoltaban en las filas, está conmigo todavía.

Y es que por seguirte en el calvario mi corazón te acompaña la tarde de Jueves Santo, y aunque no siempre pueda desempolvar la tulipa para alumbrar tu llegada, sigo tus pasos desde que Mangana da las cuatro y media, y sé de ti cuando tu airosa figura aparece tras la esquina, cuando el vuelo de tu clámide se adivina allá a lo lejos, cuando al caer la tarde en la calle del Peso, mientras la llama poco a poco va inundando tu rostro, te contemplo frente a frente y he de bajar la mirada. Luego te espero en la curva y después aguardo en la plaza a que un rumor de bambúes se haga presente bajo los arcos y el compás de la gloria que allí se recrea, inaugure la noche enamorando multitudes.

Mientras el Padre encuentra un trono hasta en la humilde borriqueta, y los hermanos se entregan a la comunión del refrigerio, la fraternidad se ensancha y recupera fuerzas para encarar la cuesta abajo de la despedida última. Cuando el Cristillo al fin reanuda el paso, la campana de los reos traslada su temblor al plenilunio, anunciando la madrugada. La turba acecha en los callejones y la sordina de algún ronco tambor irrumpe a destiempo anticipando el clamor del Jesús de la mañana. Todavía entre las sombras de la anochecida, Jesús orando en el huerto se estremece en esa danza que los olivos absortos entre tinieblas ensayan y un poco más tarde, amarrado a la condena que precede a la esperanza, Jesús ofrece al sayón la promesa de su espalda.

Volviendo al inicio se acerca el final. El Júcar refleja púrpura, las ramas parecen lanzas, la hoz entera cobija a Jesús, el de la caña. Cuánto amor en esa herida, cuánta dicha demorada, cuántas noches de vigilia van sosteniendo su marcha. Cristo cae y en su deriva, nuestra derrota se ensancha por ese puente de luto que Jesús camina en andas. El silencio se oye apenas en las horquillas calladas. Una madre bajo un palio de soledad y alborada, va despidiendo a su hijo que tras la esquina se apaga. Por seguirte en el calvario que paso a paso te amarga, la tarde de Jueves Santo mi corazón te acompaña.

GuardarGuardar

Etiquetado como: 2017, Hermandad, Hermano Mayor, Opinión Publicado en: La Hermandad, Portada

Barra lateral principal

Búsqueda en nuestra web

Contacta con nosotros, síguenos en redes sociales o suscríbete

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Solicita hacerte hermano

Otras noticias

El próximo día 10 Santa Misa por nuestro hermano Antonio Miranzo García.

Rezo de las Cinco Llagas del mes de Diciembre.

El próximo día 23 Santa Misa por nuestra hermana Elisa Colmena Segura.

Búsqueda por temas

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 Archicofradía Año Jubilar de la Misericordia Besapié cartel Catedral Catedral de Cuenca Catequesis Cinco Llagas Coronavirus Corpus Christi Cuaresma Cultos Cultos Cuaresmales Cátedra Gonzalez Francés El Papa exposición fallecimiento Formación Litúrgica fotografía Función Funeral Hermandad Hermano Mayor Jueves Santo Junta General Liturgia Misa de Difuntos Navidad Obispo Yanguas Papa Francisco parroquia Pintura Torneo Futbol video
emblema

LAUS DEO
ANNO DOMINI NOSTRI IESU CHRISTI
MMXXII

Vers. 3.2 - © 2023- Muy Antigua, Ilustre y Venerable Hermandad Sacramental y Cofradía Penitencial de Nuestro Padre Jesús con la Caña - Está prohibida la copia, reproducción, republicación, total o parcial, de la web o cualquiera de sus contenidos o tratamiento informático sin autorizacíon previa por parte de su autor - Aviso Legal - Imagen de portada Mikel Rubio, fotografías de Sara Ayllón Patiño y Diego Castillejo © 2023 · Acceder

Esta web usa cookies
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres aceptar rechazar Puedes ampliar información en este enlace
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR