• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Suscribete a nuestro WhatsApp

Solicita hacerte hermano

Domicilia tus cuotas

Actualiza tus datos

Suscríbete al calendario de la Hermandad

Firma el consentimiento del RG Protección de Datos

Zona de descargas

Contacta con nosotros, síguenos en redes sociales o suscríbete

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Santo Paso de la Caña

Web de la Muy Antigua, Ilustre y Venerable Hermandad Sacramental y Cofradía Penitencial de Nuestro Padre Jesús con la Caña

  • Actualidad
  • Nuestro Titular
    • El Señor
    • El Escultor, Don Federico Coullaut-Valera Mendigutía
  • La Hermandad
    • Publicaciones
    • Zona de Hermanos
      • Actualiza tus datos
      • Domicilia tus cuotas
      • Consentimiento expreso para el tratamiento de datos de carácter personal
    • Completa tu hábito penitencial
    • Historia de la Hermandad del Santo Paso de la Caña
    • El Paso de la Caña en la Procesión del Jueves Santo
    • Recorrido en Procesión
    • El Rezo de las Cinco Llagas
    • La Cátedra González Francés
    • Junta de Diputación de la Hermandad
    • ¿Quieres ser hermano?
  • Sede Canónica
    • Nuestra Sede Canónica, la Iglesia de Nuestra Señora de la Luz y de San Antón
    • La Capilla de la Coronación de Espinas en la S.I. Catedral de Cuenca
    • Hoja Parroquial
    • Lecturas del día
    • Horario de misas
Usted está aquí: Inicio / La Hermandad / Concedidos el Nihil Obstat e Imprimatur para el Rezo de las Cinco Llagas.

Concedidos el Nihil Obstat e Imprimatur para el Rezo de las Cinco Llagas.

Artículo escrito por Mikel Rubio el 9 octubre, 2017

Durante la pasada temporada estival, y dada la importancia que tiene una oración en el seno de cualquier comunidad y la intención de nuestra Hermandad de que esta fuese lo más correcta posible, con el consejo y autorización de nuestro consiliario, se solicitaron al Obispado de Cuenca el Nihil Obstat e Imprimatur correspondientes al Ejercicio del Rezo de las Cinco Llagas para mayor veneración de Nuestro Padre Jesús con la Caña.

Tras el correspondiente periodo de correcciones en que el Ilmo. Sr. D. Declan Murphy, Canciller Secretario del Obispado, actuó de Censor y corrector, ayudándonos para hacer las modificaciones necesarias; el pasado 14 de Septiembre el Excmo. e Ilmo. Obispo de Cuenca Monseñor D. José María Yánguas Sanz nos concedió dicha Aprobación Eclesiástica para la publicación y difusión de este rezo que hemos recuperado de nuestra ya larga historia.
Queremos, desde aquí, agradecer a ambos esta Aprobación Eclesiástica, y como no su trato, atención y disposición para ayudarnos en todo momento.

Pero repasemos un poco lo que significan esas dos expresiones latinas:

Desde los siglos XV y XVI, la Iglesia Católica ha procurado evitar que los libros impresos sean causa de deformación de la fe. Tras la creación de la imprenta El Arzobispo de Maguncia, Bertoldo de Henneberg, tan pronto como se crea en su ciudad la primera imprenta, establece la primera comisión diocesana para el Imprimatur con tres edictos dictados en 1486. Posteriormente el Papa Inocencio VIII en su constitución apostólica Inter Multiplices de 1487 da unas normas sobre el permiso para editar libros, para toda la Iglesia. Esta constitución queda ratificada por el Papa León X en Inter Sollicitudines en el 1515.
Es el Concilio de Letrán (1412-1517), el que establece la necesidad de que los libros impresos llevaran un ‘nihil obstat‘ de la Iglesia.
El Nuevo Código de Código de Derecho canónico de 1983, sigue en la línea de la constitución anterior y no exige Nihil obstat e Imprimatur más que para tres tipos de libros: Biblia, Textos Litúrgicos y Catecismos, pero pide que los fieles sometan a juicio de los Obispos los escritos que tengan relación con la fe o costumbres (canon 823). Razón por la que hemos creido más que conveniente solicitar la Aprobación Eclesiástica, dada la importancia que tiene un rezo para cualquier colectivo de creyentes.

Nihil Obstat.

Esta expresión latina significa ‘nada se opone’, ‘no hay objeción’, usada como fórmula con la que el censor hace constar la aprobación eclesiástica por la que se asegura la ausencia de circunstancias que impidan su realización o que se dan los requisitos necesarios para su difusión. Se ha de comprobar que no tiene errores doctrinales o morales. En la materia de publicación de libros, el nihil obstat es el dictamen escrito favorable a la publicación en cuanto al contenido doctrinal, realizado por un censor al que el obispo ha dado ese encargo. El censor declara que no consta nada contrario al magisterio ni hay peligro para la fe y las costumbres de los fieles. Una vez obtenido el nihil obstat, el obispo concede el imprimatur. En las publicaciones católicas, estos documentos aparecen en las primeras páginas.

Imprimatur.

Palabra latina cuyo significado es “sea imprimido”. Significa la aprobación del Obispo para la publicación de una obra de fe o moral. Hay muchas obras que se publican con ideas erróneas o confusas que se han de evitar, esta aprobación declara que una obra literaria o similar está libre de error en materia de doctrina y moral católica.

 

Ya han pasado casi ocho siglos de la muerte y posterior canonización de San Francisco de Asís, creador e impulsor de este rezo. Un hombre que sin proponérselo lideró un movimiento de renovación cristiana que, centrado en el amor a Dios y la fraternidad, tuvo un inmenso eco y acabó trascendiendo su época para erigirse en un modelo atemporal, siendo su figura valorada como una de las más altas manifestaciones de la espiritualidad cristiana. Y ahora, tenemos la oportunidad de recuperar una de sus obras para, como hacían antiguamente los que nos precedieron, honrar a nuestro amado Titular.

De esta forma, queremos reunirnos en nuestra parroquia, cada último viernes de mes durante todo el año, y tras la Santa Misa de las 19:30 hrs. para rezarlo juntos, como la unión de hermanos en el Señor que somos. Un acto sencillo, breve, tras el cual habrá un rato de convivencia, y que sin duda, fortalecerá nuestra fe y los lazos de hermandad.

Os esperamos junto a nuestro altar el próximo viernes 27 de Octubre a las 20:00 horas.

 

 

Recordad que el rezo se puede realizar a partir de este texto, descargarlo para imprimirlo desde el enlace que aparece debajo o desde la zona de descargas. Si lo preferís en papel podéis recogerlo en nuestro altar, donde siempre queremos que esté disponible y desde donde ya se han distribuido más de 1000 trípticos.

El Rezo de las Cinco Llagas.

Ejercicio del Rezo de las Cinco Llagas para mayor veneración de Jesús con la Caña.

Pincha aquí para descargar

Etiquetado como: 2017, Cinco Llagas, Obispo Yanguas, San Francisco Publicado en: La Hermandad, Portada

Barra lateral principal

Búsqueda en nuestra web

Contacta con nosotros, síguenos en redes sociales o suscríbete

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Solicita hacerte hermano

Otras noticias

El próximo día 10 Santa Misa por nuestro hermano Antonio Miranzo García.

Rezo de las Cinco Llagas del mes de Diciembre.

El próximo día 23 Santa Misa por nuestra hermana Elisa Colmena Segura.

Búsqueda por temas

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 Archicofradía Año Jubilar de la Misericordia Besapié cartel Catedral Catedral de Cuenca Catequesis Cinco Llagas Coronavirus Corpus Christi Cuaresma Cultos Cultos Cuaresmales Cátedra Gonzalez Francés El Papa exposición fallecimiento Formación Litúrgica fotografía Función Funeral Hermandad Hermano Mayor Jueves Santo Junta General Liturgia Misa de Difuntos Navidad Obispo Yanguas Papa Francisco parroquia Pintura Torneo Futbol video
emblema

LAUS DEO
ANNO DOMINI NOSTRI IESU CHRISTI
MMXXII

Vers. 3.2 - © 2023- Muy Antigua, Ilustre y Venerable Hermandad Sacramental y Cofradía Penitencial de Nuestro Padre Jesús con la Caña - Está prohibida la copia, reproducción, republicación, total o parcial, de la web o cualquiera de sus contenidos o tratamiento informático sin autorizacíon previa por parte de su autor - Aviso Legal - Imagen de portada Mikel Rubio, fotografías de Sara Ayllón Patiño y Diego Castillejo © 2023 · Acceder

Esta web usa cookies
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres aceptar rechazar Puedes ampliar información en este enlace
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR