• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Suscribete a nuestro WhatsApp

Solicita hacerte hermano

Domicilia tus cuotas

Actualiza tus datos

Suscríbete al calendario de la Hermandad

Firma el consentimiento del RG Protección de Datos

Zona de descargas

Contacta con nosotros, síguenos en redes sociales o suscríbete

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Santo Paso de la Caña

Web de la Muy Antigua, Ilustre y Venerable Hermandad Sacramental y Cofradía Penitencial de Nuestro Padre Jesús con la Caña

  • Actualidad
  • Nuestro Titular
    • El Señor
    • El Escultor, Don Federico Coullaut-Valera Mendigutía
  • La Hermandad
    • Publicaciones
    • Zona de Hermanos
      • Actualiza tus datos
      • Domicilia tus cuotas
      • Consentimiento expreso para el tratamiento de datos de carácter personal
    • Completa tu hábito penitencial
    • Historia de la Hermandad del Santo Paso de la Caña
    • El Paso de la Caña en la Procesión del Jueves Santo
    • Recorrido en Procesión
    • El Rezo de las Cinco Llagas
    • La Cátedra González Francés
    • Junta de Diputación de la Hermandad
    • ¿Quieres ser hermano?
  • Sede Canónica
    • Nuestra Sede Canónica, la Iglesia de Nuestra Señora de la Luz y de San Antón
    • La Capilla de la Coronación de Espinas en la S.I. Catedral de Cuenca
    • Hoja Parroquial
    • Lecturas del día
    • Horario de misas
Usted está aquí: Inicio / La Hermandad / Aprobada la nueva Caña que lleva el Señor.

Aprobada la nueva Caña que lleva el Señor.

Artículo escrito por Mikel Rubio el 18 marzo, 2016

DSC_9512 copia

Tras la aparición, poco tiempo atrás, de una foto de nuestra Sagrada Imagen en el taller de D. Federico Coullaut Valera, antes de ser pasada a la madera definitiva, se despertó en un grupo de hermanos la inquietud por que la actual caña de bambú, símbolo de nuestra hermandad, tenía poco que ver con la ideada por el maestro imaginero en cuanto a dimensiones.

D. Federico, autentico maestro en cuanto a dimensiones y proporciones, ideó una figura de acuerdo con lo que le pedían, debía ser de vestir, para llevar un manto a media pierna. Esto hacía que pusiese especial atención en no ensanchar demasiado los hombros para no exagerar la corpulencia en un Cristo doliente, que debía llamar a la piedad. Importante también era buscar el contraposto, que rompiese la frontalidad, con un pie adelantado y la mirada hacia uno de los lados, en este caso hacia su derecha, tal vez por que así le indicaron que había sido siempre nuestro titular a través de los siglos y las distintas tallas.

Pero el toque de maestría lo daría, sin duda, en las manos. En la fotografía del modelo inicial vemos como una caña larga, de casi dos tercios de la altura del Señor, pasa por dentro de la mano, cuyos dedos anular y corazón están adelantados para recibirla. Esto se cumple en ambas manos, dando la posibilidad de ponerla por dentro de ambas manos cruzadas o por fuera.

Tras conseguir una caña de bambú con el ancho adecuado y ajustarla a la altura proyectada por D. Federico, durante los días en que nuestra restauradora, Mar Brox Osma, estuvo trabajando en las pequeñas faltas que la Sagrada Imagen presentaba, se empezaron las pruebas, siempre con la supervisión de la “doctora” del Señor.

Pronto se vio que la colocación dentro del arco que describen los brazos delante del cuerpo, era tensar demasiado la caña, pues el manto la presionaba mucho en la zona del hombro. Habría que usar dos piezas y no era lo que se pretendía.

Nuestro querido Aurelio Martínez nos recordó que bíblicamente (Evangelio según San Mateo 27-29) se dice:

“…tejiendo una corona de espinas, se la pusieron sobre su cabeza, y una caña en su mano derecha…”

La mano derecha era su sitio.

Inmediatamente nos pusimos en ello, y pronto nos sorprendieron los resultados. La mano recibia la caña de forma natural, el maestro conocía la posibilidad y así lo dejó preparado.

La caña mejoraba la proporción a la Sagrada Imagen, si bien el manto a media pierna hace que una talla de una considerable altura, 1,85 m sin peana, parezca más bajita, la longitud de la caña lo estilizaba, dando mejor sensación de la altura real del Señor.

Las buenas sensaciones no acababan ahí, la caña, que termina a la altura de los ojos, se une al movimiento buscado con el contraposto, se va al punto opuesto de la mirada del Señor, equilibrando el conjunto, dandole una mayor y mejor armonía. Ese era su sitio, no cabía duda.

Al día siguiente, con Mar Brox se buscó una forma de sujeción, que fuese reversible en todo momento, y que no dañase en absoluto la talla, descartando tornillos u otro tipo de anclajes metálicos, además Mar se encarga de embellecer la caña, que ha sido pintada al óleo y pirograbada, en las zonas de nudos,  y toda ella protegida con barniz Holandés. Pronto se logra esa sujeción y se decide mostrar a los hermanos durante el Besapié de este año, para proponerlo posteriormente en Junta como cambio definitivo. Más,  Los comentarios tan favorables de todos (si, todos) los hermanos durante el Besapié, hace que se plantee dejarlo en la función principal y durante el resto de cuaresma, para que sea visible y se pueda votar, en consecuencia, tras verlo más tiempo.

El pasado domingo 13, es propuesto en la Junta General, con buenísimos comentarios de los asistentes, y la modificación es aprobada por unanimidad, urgiendo a la Junta de Diputación a trabajar para poder salir así este año, como así se hará.

Fotos Mikel Rubio
Fotos Mikel Rubio

Etiquetado como: 2016, Acuerdo en Junta, Besapié, Federico Coullaut Valera Publicado en: La Hermandad, Portada

Barra lateral principal

Búsqueda en nuestra web

Contacta con nosotros, síguenos en redes sociales o suscríbete

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Solicita hacerte hermano

Otras noticias

El próximo día 10 Santa Misa por nuestro hermano Antonio Miranzo García.

Rezo de las Cinco Llagas del mes de Diciembre.

El próximo día 23 Santa Misa por nuestra hermana Elisa Colmena Segura.

Búsqueda por temas

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 Archicofradía Año Jubilar de la Misericordia Besapié cartel Catedral Catedral de Cuenca Catequesis Cinco Llagas Coronavirus Corpus Christi Cuaresma Cultos Cultos Cuaresmales Cátedra Gonzalez Francés El Papa exposición fallecimiento Formación Litúrgica fotografía Función Funeral Hermandad Hermano Mayor Jueves Santo Junta General Liturgia Misa de Difuntos Navidad Obispo Yanguas Papa Francisco parroquia Pintura Torneo Futbol video
emblema

LAUS DEO
ANNO DOMINI NOSTRI IESU CHRISTI
MMXXII

Vers. 3.2 - © 2023- Muy Antigua, Ilustre y Venerable Hermandad Sacramental y Cofradía Penitencial de Nuestro Padre Jesús con la Caña - Está prohibida la copia, reproducción, republicación, total o parcial, de la web o cualquiera de sus contenidos o tratamiento informático sin autorizacíon previa por parte de su autor - Aviso Legal - Imagen de portada Mikel Rubio, fotografías de Sara Ayllón Patiño y Diego Castillejo © 2023 · Acceder

Esta web usa cookies
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres aceptar rechazar Puedes ampliar información en este enlace
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR