• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Santo Paso de la Caña

Web de la Muy Antigua, Ilustre y Venerable Hermandad Sacramental y Cofradía Penitencial de Nuestro Padre Jesús con la Caña

  • Actualidad
  • Nuestro Titular
    • El Señor
    • El Escultor, Don Federico Coullaut-Valera Mendigutía
  • La Hermandad
    • Borrador de Estatutos y Reglamento
    • Completa tu hábito penitencial
    • Zona de Hermanos
      • Actualiza tus datos
      • Domicilia tus cuotas
      • Consentimiento expreso para el tratamiento de datos de carácter personal
    • Historia de la Hermandad del Santo Paso de la Caña
    • El Paso de la Caña en la Procesión del Jueves Santo
    • Recorrido en Procesión
    • El Rezo de las Cinco Llagas
    • La Cátedra González Francés
    • Junta de Diputación de la Hermandad
    • ¿Quieres ser hermano?
  • Sede Canónica
    • Nuestra Sede Canónica, la Iglesia de Nuestra Señora de la Luz y de San Antón
    • La Capilla de la Coronación de Espinas en la S.I. Catedral de Cuenca
    • Hoja Parroquial
    • Lecturas del día
    • Horario de misas

Sin confesión sacramental, no hay Año Jubilar de la Misericordia.

Artículo escrito por La Hermandad el 4 marzo, 2016

Fuente: Revista Ecclesia.

Todavía en los primeros compases del Año Jubilar de la Misericordia y en el corazón de la Cuaresma, creemos oportuno ahondar en la estrecha e indisociable unidad que existe entre la misericordia y el sacramento de la confesión. Al igual que sería un reduccionismo  inadecuado sostener que el objetivo único  del año de la misericordia es revitalizar este sacramento -tan necesario como “necesitado”…-, sería también inadecuado, maniqueo e inadmisible el omitir, el “ningunear”, esta dimensión esencial y fontal de la misericordia, uno de cuyos manantiales imprescindibles y más fecundos es precisamente el sacramento de la penitencia, hogar de la misericordia, sacramento por excelencia –no solo, pero también- de la misericordia.

Y aunque es el sentido común eclesial y cristiano el que avala estas afirmaciones no estará de más recordar que Francisco, el Papa del Jubileo de la Misericordia, el Papa de la Misericordia, insiste por activa y por pasiva, predicando –como siempre con el ejemplo- en la necesidad de reencontrar y  recuperar este sacramento, que empieza a correr el serio riesgo del olvido o cuando menos de la marginación y la marginalidad.

Al efecto, el Santo Padre ha creado la figura de los “Misioneros de las Misericordia”  como invitación y aldabonazo y como oportunidad que facilite el encuentro y el perdón sacramental. A los misioneros de la misericordia, Francisco les ha facultado para absolver los pecados y delitos reservados a la Sede Apostólica. Y ellos, al igual que resto de los sacerdotes, pueden, en el mismo acto, durante este año santo, perdonar el pecado del aborto  y remitir su anexa pena de excomunión.

Por si fuera poco, el Papa ha mantenido los requisitos habituales a la hora de conceder las gracias extraordinarias del Año Santo de la Misericordia, uno de los cuales es, indispensablemente, la confesión, la confesión frecuente. Una frecuencia que, en las circunstancias de una vida cristiana “normal”, podríamos situar, para simplificar, en la confesión mensual.

No es esta la primera vez en las últimas décadas que la Iglesia busca revitalizar el ejercicio e incluso la recuperación del sacramento de la confesión. Aconteció también así en 1999, segundo año preparatorio al Gran Jubileo del 2000.  1999 fue el año de la Penitencia, del sacramento de la confesión, al igual que 1997 fue el año del bautismo,  1998, el de la confirmación y 2000, el de la eucaristía.

A partir del Concilio Vaticano II, se ha extendido en nuestra Iglesia la praxis de las celebraciones penitenciales comunitarias, cuya única fórmula legítima es siempre con confesión individual. Este ha se seguir siendo uno de los caminos a recorrer, con renovadas fuerzas y formas, en esta Cuaresma y en el Año de la Misericordia. También se deberán aprovechar jornadas eclesiales ya en curso, como “24 horas para el Señor” (será de la tarde del próximo viernes 4 a la tarde del sábado 5 de marzo), iniciativa creada e impulsada por Francisco con la confesión sacramental y la adoración eucarística como ejes radiales. Asimismo se nos ocurre proponen otras sugerencias y posibilidades pastorales como celebraciones penitenciales en espacios abiertos y públicos y dotar a la piedad popular, a las peregrinaciones a los santuarios de una renovada incidencia y ofertas de confesiones. Igualmente, los sacerdotes habrían de permanecer más tiempo en los confesionarios y hacerlo de una manera sistemática y fiel a los horarios, previamente establecidos y comunicados, en términos paulinos, oportuna y hasta… inoportunamente.

Y es que el sacramento de la confesión no nos quita nada, no se inmiscuye indebidamente en nuestra intimidad, ni nos intimida, ni infantiliza, ni nos esclaviza a nada ni a nadie. No coarta nuestra libertad, sino que nos da las alas de la libertad verdadera. La confesión nos otorga ese todo –siempre en partes- del amor misericordioso de Dios, libera y plenifica nuestra intimidad, nos hace más humanos, más solidarios y más cristianos, nos reviste de la túnica nueva de la gracia y nos reitera la permanente segunda oportunidad que siempre Dios nos concede. Es sacramento personal, también con efectos “sociales”, pues nos hace más justos, más fraternos, más misericordiosos. Es el sacramento de la alegría, de la reconciliación, de la penitencia, del reencuentro, de la fiesta. Porque sin el perdón no hay fiesta. Y sin el sacramento de la confesión no habrá año de la misericordia.

Etiquetado con:2016, Año Jubilar de la Misericordia Archivado en:Año de la Misericordia, Hoja Parroquial

Barra lateral primaria

Búsqueda en nuestra web

Contacta con nosotros, síguenos en redes sociales o suscríbete

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Solicita hacerte hermano

Otras noticias

Mensaje del Santo Padre Francisco para la Cuaresma 2021.

Mons. Yanguas nos concede el título de Hermandad Sacramental y aprueba la reforma de Estatutos.

Cultos Cuaresmales del Santo Paso de la Caña para el año 2021.

Búsqueda por temas

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 Archicofradía Año Jubilar de la Misericordia Besapié cartel Catedral de Cuenca Catequesis Cinco Llagas Coronavirus Corpus Christi Cuaresma Cultos Cultos Cuaresmales Cátedra Gonzalez Francés El Papa Estaciones Cuaresmales exposición fallecimiento Formación Litúrgica fotografía Función Funeral Hermandad Hermano Mayor Jueves Santo Liturgia Misa de Difuntos Navidad Obispo Yanguas Papa Francisco parroquia Pintura San Francisco Semana Santa 2020 Torneo Futbol video
emblema

LAUS DEO
ANNO DOMINI NOSTRI IESU CHRISTI
MMXXI

Vers. 3.2 - © 2021- Muy Antigua, Ilustre y Venerable Hermandad Penitencial de Nuestro Padre Jesús con la Caña - Está prohibida la copia, reproducción, republicación, total o parcial, de la web o cualquiera de sus contenidos o tratamiento informático sin autorizacíon previa por parte de su autor - Aviso Legal - fotografías de portada José Antonio Barrasa, Sara Ayllón Patiño y Diego Castillejo © 2021 · Iniciar sesión

Esta web usa cookies
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres aceptar rechazar Puedes ampliar información en este enlace
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR