• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Suscribete a nuestro WhatsApp

Solicita hacerte hermano

Domicilia tus cuotas

Actualiza tus datos

Suscríbete al calendario de la Hermandad

Firma el consentimiento del RG Protección de Datos

Zona de descargas

Contacta con nosotros, síguenos en redes sociales o suscríbete

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Santo Paso de la Caña

Web de la Muy Antigua, Ilustre y Venerable Hermandad Sacramental y Cofradía Penitencial de Nuestro Padre Jesús con la Caña

  • Actualidad
  • Nuestro Titular
    • El Señor
    • El Escultor, Don Federico Coullaut-Valera Mendigutía
  • La Hermandad
    • Publicaciones
    • Zona de Hermanos
      • Actualiza tus datos
      • Domicilia tus cuotas
      • Consentimiento expreso para el tratamiento de datos de carácter personal
    • Completa tu hábito penitencial
    • Historia de la Hermandad del Santo Paso de la Caña
    • El Paso de la Caña en la Procesión del Jueves Santo
    • Recorrido en Procesión
    • El Rezo de las Cinco Llagas
    • La Cátedra González Francés
    • Junta de Diputación de la Hermandad
    • ¿Quieres ser hermano?
  • Sede Canónica
    • Nuestra Sede Canónica, la Iglesia de Nuestra Señora de la Luz y de San Antón
    • La Capilla de la Coronación de Espinas en la S.I. Catedral de Cuenca
    • Hoja Parroquial
    • Lecturas del día
    • Horario de misas
Usted está aquí: Inicio / Hoja Parroquial / La realidad católica de España es incuestionable y merece respeto (editorial Ecclesia).

La realidad católica de España es incuestionable y merece respeto (editorial Ecclesia).

Artículo escrito por Mikel Rubio el 6 mayo, 2016

Por petición de D. Mariano, coadjutor de nuestra parroquia, os reproducimos aquí este interesantísimo editorial de la revista Ecclesia.

Un año más, las calles, plazas, avenidas, templos y espacios públicos y privados de los cuatro puntos cardinales de España han vuelto a manifestar, de manera inequívoca y multitudinaria, la índole cristiana –en concreto, católica- de nuestra nación y de la gran mayoría de sus habitantes a propósito de la Semana Santa.

Somos conscientes de que en las celebraciones de Semana Santa, junto a la fe y a la identidad y pertenencia católica, se entremezclan también otros aspectos como la tradición, la cultura, la promoción turística y otros componentes de carácter más personal, familiar y, en su suma, subjetivo. Pero, lejos de empequeñecer las manifestaciones de Semana Santa, las enriquecen y más agradan, pues muestran a las claras cómo el cristianismo ha sabido hacerse cultura y cómo se ha inculturado y encarnado en el alma del pueblo, haciendo, además, suyas buena parte de sus expectativas, anhelos y maneras propias de vivir y de sentir.

Sabemos también que en el llamado fenómeno de la religiosidad popular es necesario seguir trabajando, con respeto, prudencia y determinación, en su purificación y en su mayor y más explícita y coherente inserción eclesial y  compromiso de caridad.

Pero, con todo, en medio de embestidas laicistas en nuestra sociedad española, lo vivido, un año más, en Semana Santa es una nueva demostración de que el alma de España es cristiana; y es un nuevo refrendo del pueblo, que pide cesen hostigamientos, recelos y planteamientos políticos que pretenden relegar lo religioso a la esfera de los meramente privado y que utilizan realidades vigentes -verbigracia, los acuerdos Iglesia-Estado- como arma arrojadiza y recurrente en el debate social y político.

Precisamente, el Viernes Santo, en declaraciones a RNE, el secretario general de la CEE, José María Gil Tamayo,  advirtió  acerca del “laicismo que intenta imponer una confesionalidad laica” en el espacio público y “los fundamentalismos que pretenden imponer por la fuerza unas convicciones a los demás”, dos de las cuestiones que, a su juicio, “pueden suponer problemas a medio y largo plazo”. Y es que, añadió, las relaciones Iglesia-Estado hace ya muchos años que en España no se plantean ni suponen, ni en la teoría ni en la práctica, “un régimen de excepcionalidad”.

La Iglesia católica, ni España ni en ningún otro lugar del mundo, busca privilegios, ni trato de favor, pero tampoco puede aceptar que se la margine y se la ponga continuamente en solfa. Y, por supuesto, ha de clamar con todas sus fuerzas frente al acosamiento y a la persecución de la que es objeto de manera explícita y cruenta en distintos lugares del mundo, como el Domingo de Pascua aconteció en Pakistán (páginas 19 y 45) con la matanza de más de medio de centenar de cristianos que, en un parque, celebraban la Pascua.

Las procesiones y los oficios de Semana Santa, sin ir más lejos, no se imponen a nadie. Pero, por ello mismo, sería injusto que se dificultasen o fueran objeto de mofa o de polémica. Las otras religiones y las personas que no profesan ningún credo religioso también tienen sus derechos y los cristianos hemos de defender y respetar estos derechos, al igual que debemos exigir que se respeten los nuestros.

Por ello, mociones como la que el segundo partido político en España  lleva al Congreso de los Diputados, pidiendo que la, ya de por sí maltratada, clase de Religión vuelva a perder su condición plenamente evaluable, están fuera de lugar. Como lo están, silencios a la hora de no condenar suficientemente  recientes agresiones contra los sentimientos religiosos –profanaciones eucarísticas en Pamplona, en Jaén, en Colmenar Viejo, amén de otras manifestaciones anticatólicas, por esporádicas que sean-, que, además, tanto deshonran a una sociedad democrática.

Todo es mucho más sencillo: es cuestión de respeto, de buena voluntad, de escucha del verdadero sentir y obrar de la ciudadanía, en sus minorías y también, por supuesto, en sus mayorías. Y los católicos, pues, hemos de reclamar a partidos políticos que dejen de marear la perdiz sobre el estatus jurídico de la Iglesia en España y perciban clamores ciudadanos como los que en Semana Santa –y en tantísimas otras ocasiones- se escucharon y se escuchan por doquier.

Las creencias religiosas son un derecho fundamental tan sagrado como lo son los demás derechos fundamentales. Y cuestionar o dificultar, de modo que sea, la realidad católica de España es radicalmente injusto.

Etiquetado como: 2016, Ecclesia Publicado en: Hoja Parroquial

Barra lateral principal

Búsqueda en nuestra web

Contacta con nosotros, síguenos en redes sociales o suscríbete

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Solicita hacerte hermano

Otras noticias

El próximo día 10 Santa Misa por nuestro hermano Antonio Miranzo García.

Rezo de las Cinco Llagas del mes de Diciembre.

El próximo día 23 Santa Misa por nuestra hermana Elisa Colmena Segura.

Búsqueda por temas

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 Archicofradía Año Jubilar de la Misericordia Besapié cartel Catedral Catedral de Cuenca Catequesis Cinco Llagas Coronavirus Corpus Christi Cuaresma Cultos Cultos Cuaresmales Cátedra Gonzalez Francés El Papa exposición fallecimiento Formación Litúrgica fotografía Función Funeral Hermandad Hermano Mayor Jueves Santo Junta General Liturgia Misa de Difuntos Navidad Obispo Yanguas Papa Francisco parroquia Pintura Torneo Futbol video
emblema

LAUS DEO
ANNO DOMINI NOSTRI IESU CHRISTI
MMXXII

Vers. 3.2 - © 2023- Muy Antigua, Ilustre y Venerable Hermandad Sacramental y Cofradía Penitencial de Nuestro Padre Jesús con la Caña - Está prohibida la copia, reproducción, republicación, total o parcial, de la web o cualquiera de sus contenidos o tratamiento informático sin autorizacíon previa por parte de su autor - Aviso Legal - Imagen de portada Mikel Rubio, fotografías de Sara Ayllón Patiño y Diego Castillejo © 2023 · Acceder

Esta web usa cookies
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres aceptar rechazar Puedes ampliar información en este enlace
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR