• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Suscribete a nuestro WhatsApp

Solicita hacerte hermano

Domicilia tus cuotas

Actualiza tus datos

Suscríbete al calendario de la Hermandad

Firma el consentimiento del RG Protección de Datos

Zona de descargas

Contacta con nosotros, síguenos en redes sociales o suscríbete

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Santo Paso de la Caña

Web de la Muy Antigua, Ilustre y Venerable Hermandad Sacramental y Cofradía Penitencial de Nuestro Padre Jesús con la Caña

  • Actualidad
  • Nuestro Titular
    • El Señor
    • El Escultor, Don Federico Coullaut-Valera Mendigutía
  • La Hermandad
    • Publicaciones
    • Zona de Hermanos
      • Actualiza tus datos
      • Domicilia tus cuotas
      • Consentimiento expreso para el tratamiento de datos de carácter personal
    • Completa tu hábito penitencial
    • Historia de la Hermandad del Santo Paso de la Caña
    • El Paso de la Caña en la Procesión del Jueves Santo
    • Recorrido en Procesión
    • El Rezo de las Cinco Llagas
    • La Cátedra González Francés
    • Junta de Diputación de la Hermandad
    • ¿Quieres ser hermano?
  • Sede Canónica
    • Nuestra Sede Canónica, la Iglesia de Nuestra Señora de la Luz y de San Antón
    • La Capilla de la Coronación de Espinas en la S.I. Catedral de Cuenca
    • Hoja Parroquial
    • Lecturas del día
    • Horario de misas
Usted está aquí: Inicio / Otros / Entrevista a Monseñor Juan José Asenjo, arzobispo de Sevilla, sobre las Hermandades y Cofradías.

Entrevista a Monseñor Juan José Asenjo, arzobispo de Sevilla, sobre las Hermandades y Cofradías.

Artículo escrito por La Hermandad el 7 mayo, 2013

Monseñor Juan José Asenjo, Arzobispo de Sevilla. Foto: periodistadigital.com.
Monseñor Juan José Asenjo, Arzobispo de Sevilla. Foto: periodistadigital.com.

En el pasdo Triduo de la Archicofradía, D. Mariano Ortega Ortega durante la homilía del primer día nos hablaba de una interesante entrevista a Monseñor Juan José Asenjo, arzobispo de Sevilla, sobre las Hermandades y Cofradías, no solo eso sino que tuvo a bien darnos una copia de dicha entrevista publicada en el número del 2 de Mayo de Alfa y Omega.

Dado el interés de dicha entrevista la reproducimos aquí, esperando que os guste.

«Tenemos que evangelizar la religiosidad popular.»

El próximo domingo, 5 de mayo, el Papa Francisco tendrá un encuentro con Cofradías y Hermandades de todo el mundo, para abordar el papel que tienen estas asociaciones públicas de fieles en la era de la nueva evangelización. En España, la presencia de estas realidades eclesiales «ha sido un dique de contención frente a la secularización», y aunque «en el ejercicio de la piedad popular aún hay que purificar muchos aspectos», su potencial evangelizador «puede ayudar a que mucha gente le abra el corazón a Cristo», como explica en esta entrevista monseñor Asenjo, arzobispo de Sevilla.

¿Qué labor tienen, en la Iglesia del siglo XXI, las Hermandades y Cofradías?

Las Hermandades y Cofradías, que tienen un arraigo muy grande en toda España, son asociaciones públicas de fieles que tienen cinco objetivos: buscar el culto a sus titulares, incrementar la vida cristiana de sus miembros, formar cristianamente a quienes las componen, llevar a cabo el anuncio de Cristo en medio del mundo, y servir a los pobres. Todo eso sigue valiendo hoy. Las Cofradías y Hermandades son y han sido un dique de contención contra la secularización, y han actuado como una gran carpa que ha impedido que se secara el humus cristiano de nuestra tierra. Tenemos que amar a estas realidades, porque, aunque en el ejercicio de la piedad popular aún hay que purificar muchos aspectos, sólo se podrá mejorar la vida cristiana de los hermanos y cofrades desde la cercanía y la caridad.

¿Y cuáles son esos aspectos que aún hay que purificar?

Hay dos principales. El primero, la tendencia a potenciar los elementos estéticos y formales, lo cultural y exterior –palios, bandas, joyas, mantos…– por encima de lo interior, del meollo de la vida cristiana. Pocas veces se cita a los hermanos y cofrades para rezar juntos, para celebrar juntos el sacramento de la Reconciliación, para charlas formativas… El segundo, fruto de la secularización interna de la Iglesia es una deficiente eclesialidad. Hay cofrades y hermanos que no se saben, ni se sienten, ni viven, ni vibran, ni quieren vivir como miembros de la Iglesia, de su parroquia, de su diócesis. Es la famosa frase de Una cosa es la Iglesia, y otra las Hermanades y las Cofradías. Pero igual que debe- mos crecer en vida interior dentro de nuestras cofradías, también tenemos que crecer en vida eclesial, en sentir- nos miembros de la Iglesia, porque eso redunda en amor a Jesucristo, en vida de oración, y en ejemplaridad.

Este déficit de interioridad y de eclesialidad, ¿cómo se corrige?

Primero, estando cerca. El obispo, los sacerdotes, los laicos y las otras realidades eclesiales debemos ser cercanos y sentirnos Iglesia con ellos, no despreciar la piedad popular como si fuese un subrproducto religioso. Después, tenemos que evangelizar la religiosidad popular para despegar el polvo del pecado que, con el paso de los siglos, se ha pegado a su epidermis. Como pasa en toda la Iglesia.

Pero, a veces, la resistencia viene de dentro de las mismas Cofradías…

Se está avanzando mucho en este campo. Es verdad que hay muchos cofrades durmientes, que tienen escasa relación con la Hermandad o la Cofradía, y que aparecen en la víspera de la procesión o del paso. Pero, a lo largo de mis años de obispo en Andalucía, primero en Córdoba y ahora en Sevilla, he encontrado a muchos cofrades ejemplares, que aman a Cristo y a la Iglesia, que se implican en el aposto- lado y sirven a los pobres. Mi obispo auxiliar y yo insistimos, a tiempo y a destiempo, en la importancia de la for- mación cristiana dentro de las Cofradías, y ya hay muchas que se reúnen cada 15 días para rezar y formarse con los materiales de iniciación cristiana de adultos editados por la Conferencia Episcopal. Y algunos lo hacen con auténtica avidez de profundizar.

«Sólo se podrá mejorar la vida cristiana de los cofrades desde la cercanía y la caridad»

Las expresiones de religiosidad popular, ¿son instrumentos válidos para la nueva evangelización?

Por supuesto. Las estaciones de penitencia, con esos Cristos tan expresivos, o los pasos con esas imágenes marianas llenas de sentimiento, contempladas en la serenidad de la noche, invitan a la compunción del corazón, al arrepentimiento de los pecados, al encuentro con el Señor. Los pasos son catequesis bien expresivas de los misterios fundamentales de nuestra fe, de la Pasión, muerte y resurrección de Jesús, que tenemos que dinamizar y explotar, porque pueden ayudar a que mucha gente conozca la historia de la salvación y le abra el corazón a Cristo.

Fuera de la Iglesia también hay quien menosprecia la piedad popular como un fanatismo del pasado…

La realidad es que, en Andalucía, el prestigio de las Hermandades y Cofradías está creciendo, porque están haciendo un grandísimo esfuerzo por ayudar a quienes más sufren la crisis. Muchas sacrifican sus presupuestos y aplazan proyectos para mejorar el paso, la candelería o los varales, para dar todavía más a los pobres. En Sevilla, mucha gente puede seguir viviendo gracias a la labor de Cáritas, de las cáritas parroquiales y de las Hermandades y Cofradías. Sin ellos, la crisis sería mucho peor.

¿Qué espera del encuentro que mantendrá el Papa con Cofradías y Hermandades de todo el mundo?

Espero que el Santo Padre nos dé consignas concretas. En 2006, Benedicto XVI se reunió con las Hermandades de Roma y pidió que buscasen lo esencial, que no es la estética, sino el encuentro con el Señor. También les pidió que fuesen expresiones de vida cristiana en medio del mundo, talleres de santidad. Es un programa fantástico, en el que se explicita lo que propuso el Concilio Vaticano II: que todos los cristianos, por el Bautismo, estamos llamados a la santidad. Porque también los cofrades y los hermanos están llamados a ser santos.

José Antonio Méndez.

Etiquetado como: 2013, fe, Hermandades Publicado en: Otros

Barra lateral principal

Búsqueda en nuestra web

Contacta con nosotros, síguenos en redes sociales o suscríbete

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Solicita hacerte hermano

Otras noticias

Junta General Ordinaria de Preparación de Procesión 2025

Ha fallecido nuestra hermana Dña. Pilar Martínez Ballesteros.

Rex Iudaeorum. Cortometraje de la procesión de 2023.

Búsqueda por temas

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 Archicofradía Año Jubilar de la Misericordia Besapié cartel Catedral Catedral de Cuenca Catequesis Cinco Llagas Coronavirus Corpus Christi Cuaresma Cultos Cultos Cuaresmales Cátedra Gonzalez Francés El Papa exposición fallecimiento Formación Litúrgica fotografía Función Funeral Hermandad Hermano Mayor Jueves Santo Junta General Liturgia Misa de Difuntos Navidad Obispo Yanguas Papa Francisco parroquia Pintura Torneo Futbol video
emblema

LAUS DEO
ANNO DOMINI NOSTRI IESU CHRISTI
MMXXII

Vers. 3.2 - © 2025- Muy Antigua, Ilustre y Venerable Hermandad Sacramental y Cofradía Penitencial de Nuestro Padre Jesús con la Caña - Está prohibida la copia, reproducción, republicación, total o parcial, de la web o cualquiera de sus contenidos o tratamiento informático sin autorizacíon previa por parte de su autor - Aviso Legal - Imagen de portada Mikel Rubio, fotografías de Sara Ayllón Patiño y Diego Castillejo © 2025 · Acceder

Esta web usa cookies
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres aceptar rechazar Puedes ampliar información en este enlace
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR