• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Suscribete a nuestro WhatsApp

Solicita hacerte hermano

Domicilia tus cuotas

Actualiza tus datos

Suscríbete al calendario de la Hermandad

Firma el consentimiento del RG Protección de Datos

Zona de descargas

Contacta con nosotros, síguenos en redes sociales o suscríbete

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Santo Paso de la Caña

Web de la Muy Antigua, Ilustre y Venerable Hermandad Sacramental y Cofradía Penitencial de Nuestro Padre Jesús con la Caña

  • Actualidad
  • Nuestro Titular
    • El Señor
    • El Escultor, Don Federico Coullaut-Valera Mendigutía
  • La Hermandad
    • Publicaciones
    • Zona de Hermanos
      • Actualiza tus datos
      • Domicilia tus cuotas
      • Consentimiento expreso para el tratamiento de datos de carácter personal
    • Completa tu hábito penitencial
    • Historia de la Hermandad del Santo Paso de la Caña
    • El Paso de la Caña en la Procesión del Jueves Santo
    • Recorrido en Procesión
    • El Rezo de las Cinco Llagas
    • La Cátedra González Francés
    • Junta de Diputación de la Hermandad
    • ¿Quieres ser hermano?
  • Sede Canónica
    • Nuestra Sede Canónica, la Iglesia de Nuestra Señora de la Luz y de San Antón
    • La Capilla de la Coronación de Espinas en la S.I. Catedral de Cuenca
    • Hoja Parroquial
    • Lecturas del día
    • Horario de misas
Usted está aquí: Inicio / Hoja Parroquial / Las tres palabras en el matrimonio.

Las tres palabras en el matrimonio.

Artículo escrito por Mikel Rubio el 29 mayo, 2016

papa francisco matrimonio

A petición de D. Mariano, una vez más os traemos un interesantísimo texto del Santo Padre. Esta vez el texto completo de la catequesis del Papa de 2 de Abril de 2014 en la que habla del matrimonio y da algunas claves para el matrimonio cristiano. El Papa Francisco pide a los matrimonios que cuando se peleen no terminen el dí­a sin hacer las paces. E ironiza: ‘No hace falta llamar a la ONU’.

Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días!
Hoy concluimos el ciclo de catequesis sobre los Sacramentos hablando del Matrimonio. Este Sacramento nos conduce al corazón del diseño de Dios, que es un diseño de alianza con Su Pueblo, con todos nosotros, un diseño de comunión. Al principio del libro del Génesis, el primer libro de la Biblia, como culminación del relato de la creación se dice: “Dios creó al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y mujer los creó… Por eso dejará el hombre a su padre y a su madre y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne”. (Génesis 1, 27; 2, 24). La imagen de Dios es la pareja matrimonial, es el hombre y la mujer. Los dos. No sólo el varón, el hombre, no sólo la mujer, sino los dos. Y esta es la imagen de Dios. Y el amor y la alianza de Dios en nosotros está allí. Está representada en aquella alianza entre el hombre y la mujer. Y esto es muy bello. ¡Es muy bello! Hemos sido creados para amar, como un reflejo de Dios y de su amor. Y en la unión conyugal el hombre y la mujer realizan esta vocación en el signo de la reciprocidad y de la comunión de vida plena y definitiva.

1. Cuando un hombre y una mujer celebran el sacramento del Matrimonio, Dios, por así decir, se “refleja” en ellos, les imprime sus propios rasgos y el carácter indeleble de su amor. Un matrimonio es el icono del amor de Dios con nosotros. ¡Es muy bello!. También Dios, de hecho, es comunión: las tres personas del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo viven desde siempre y para siempre en unidad perfecta. Y es justamente este el misterio del Matrimonio: Dios hace de los dos esposos una sola existencia -y la Biblia es fuerte, dice “una sola carne”-, así de íntima es la unión del hombre y de la mujer en el Matrimonio. Y es precisamente este el misterio del Matrimonio. El amor de Dios que se refleja en el Matrimonio, en la pareja, que deciden vivir juntos. Y por eso el hombre deja su casa, la casa de sus padres, y se va a vivir con su mujer y se une tan fuertemente a ella que se convierte -dice la Biblia- en una sola carne, no son dos, son uno.

2. San Pablo, en la Carta a los Efesios, destaca que en los esposos cristianos se refleja el misterio que el Apóstol define como “grande”, es decir la relación instaurada por Cristo con la Iglesia, una relación exquisitamente nupcial (cfr Ef 5, 21-33). Esto significa que el Matrimonio responde a una vocación específica y debe ser considerado como una consagración (cfr Gaudium et spes, 48; Familiaris consortio, 56). Es una consagración. El hombre y la mujer son consagrados por su amor, por el amor. Y los esposos, de hecho, en virtud del Sacramento, están investidos de una verdadera y propia misión, para que puedan hacer visible, a partir de las cosas sencillas, ordinarias, el amor con el que Cristo ama a su Iglesia, sin dejar de donar su vida por ella, en la fidelidad y el servicio.

3. ¡Realmente es un diseño estupendo el que subyace en el sacramento del Matrimonio! Y se realiza en la sencillez y también en la fragilidad de la condición humana. Sabemos bien cuantas dificultades y pruebas experimentan la vida de dos esposos… Lo importante es mantener vivo el vínculo con Dios, que está en la base del vínculo matrimonial. Y el verdadero vínculo es siempre con el Señor. Cuando la familia reza, el vínculo se mantiene. Cuando el esposo reza por la esposa y la esposa reza por el esposo, esta unión se fortalece. Uno reza por el otro. Es verdad que en la vida matrimonial hay muchas dificultades, muchas: el trabajo, el dinero que no basta, los niños que tienen problemas… Muchas dificultades. Y tantas veces el marido y la mujer se ponen un poco nerviosos y se pelean entre ellos, ¿o no? Se pelean, ¿eh? Siempre, siempre es así, siempre se pelea en el matrimonio. Pero, algunas veces, ¡vuelan los platos!, ¿eh? Vosotros os reís, pero es la verdad. Pero no debemos… no debemos entristecernos por esto, la condición humana es así. Pero el secreto es que el amor es más fuerte que el momento de la pelea. Y por esto siempre aconsejo a los esposos: ‘No terminéis el día en el que os habéis peleado sin hacer las paces’. ¡Siempre! Y para hacer las paces no hace falta llamar a las Naciones Unidas, para que venga a casa y restablezcan la paz, ¿eh? Basta un sencillo gesto, una caricia: ‘Ciao, hasta mañana’. Y al día siguiente se vuelve a comenzar. Esta es la vida, llevarla adelante así, llevarla adelante con la valentía de querer vivirla juntos. Y esto es grande, es bello, ¿eh? Es una cosa bellísima: es la vida matrimonial y debemos custodiarla siempre y custodiar a los hijos.

Algunas veces, os he dicho aquí que algo que ayuda mucho en la vida matrimonial son tres palabras. No sé si os acordáis de las tres palabras. Tres palabras que se tienen que decir siempre. Tres palabras que tienen que estar presentes en la casa: permiso, gracias, perdón. ¡Las tres palabras mágicas! Permiso: para no ser intrusivos en la vida de los cónyuges. Permiso: ‘Pero, ¿qué te parece? ¿eh? Permiso. Me permito… ¿eh?’. Gracias: agradecer al cónyuge. ‘Gracias por lo que has hecho por mí. Gracias por esto’. La belleza de dar las gracias. Y como todos nosotros nos equivocamos, hay otra palabra -que es un poco difícil de decir, pero que hay que decirla-: ‘Perdona, por favor. ¿Eh?, perdona’. ¿Cómo era?  Permiso, gracias y perdón. Repitámoslo todos: ‘Permiso, gracias y perdón. Con estas tres palabras, con la oración del esposo por la esposa y de la esposa por el esposo, y con hacer las paces siempre antes de que termine el día: el matrimonio saldrá adelante.

Las tres palabras mágicas, la oración y hacer las paces siempre. Que el Señor os bendiga y rezad por mí. ¡Gracias!

 

Etiquetado como: 2014, 2016, Catequesis, El Papa, Matrimonio, Papa Francisco Publicado en: Hoja Parroquial

Barra lateral principal

Búsqueda en nuestra web

Contacta con nosotros, síguenos en redes sociales o suscríbete

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Solicita hacerte hermano

Otras noticias

Junta General Ordinaria de Preparación de Procesión 2025

Ha fallecido nuestra hermana Dña. Pilar Martínez Ballesteros.

Rex Iudaeorum. Cortometraje de la procesión de 2023.

Búsqueda por temas

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 Archicofradía Año Jubilar de la Misericordia Besapié cartel Catedral Catedral de Cuenca Catequesis Cinco Llagas Coronavirus Corpus Christi Cuaresma Cultos Cultos Cuaresmales Cátedra Gonzalez Francés El Papa exposición fallecimiento Formación Litúrgica fotografía Función Funeral Hermandad Hermano Mayor Jueves Santo Junta General Liturgia Misa de Difuntos Navidad Obispo Yanguas Papa Francisco parroquia Pintura Torneo Futbol video
emblema

LAUS DEO
ANNO DOMINI NOSTRI IESU CHRISTI
MMXXII

Vers. 3.2 - © 2025- Muy Antigua, Ilustre y Venerable Hermandad Sacramental y Cofradía Penitencial de Nuestro Padre Jesús con la Caña - Está prohibida la copia, reproducción, republicación, total o parcial, de la web o cualquiera de sus contenidos o tratamiento informático sin autorizacíon previa por parte de su autor - Aviso Legal - Imagen de portada Mikel Rubio, fotografías de Sara Ayllón Patiño y Diego Castillejo © 2025 · Acceder

Esta web usa cookies
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres aceptar rechazar Puedes ampliar información en este enlace
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR