• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Suscribete a nuestro WhatsApp

Solicita hacerte hermano

Domicilia tus cuotas

Actualiza tus datos

Suscríbete al calendario de la Hermandad

Firma el consentimiento del RG Protección de Datos

Zona de descargas

Contacta con nosotros, síguenos en redes sociales o suscríbete

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Santo Paso de la Caña

Web de la Muy Antigua, Ilustre y Venerable Hermandad Sacramental y Cofradía Penitencial de Nuestro Padre Jesús con la Caña

  • Actualidad
  • Nuestro Titular
    • El Señor
    • El Escultor, Don Federico Coullaut-Valera Mendigutía
  • La Hermandad
    • Publicaciones
    • Zona de Hermanos
      • Actualiza tus datos
      • Domicilia tus cuotas
      • Consentimiento expreso para el tratamiento de datos de carácter personal
    • Completa tu hábito penitencial
    • Historia de la Hermandad del Santo Paso de la Caña
    • El Paso de la Caña en la Procesión del Jueves Santo
    • Recorrido en Procesión
    • El Rezo de las Cinco Llagas
    • La Cátedra González Francés
    • Junta de Diputación de la Hermandad
    • ¿Quieres ser hermano?
  • Sede Canónica
    • Nuestra Sede Canónica, la Iglesia de Nuestra Señora de la Luz y de San Antón
    • La Capilla de la Coronación de Espinas en la S.I. Catedral de Cuenca
    • Hoja Parroquial
    • Lecturas del día
    • Horario de misas
Usted está aquí: Inicio / Formación cristiana / 29 de Septiembre, festividad de los Arcángeles San Miguel, San Rafael y San Gabriel.

29 de Septiembre, festividad de los Arcángeles San Miguel, San Rafael y San Gabriel.

Artículo escrito por Mikel Rubio el 29 septiembre, 2017

Hoy, 29 de Septiembre la Iglesia celebra la Fiesta de los Arcángeles Miguel, Rafael y Gabriel, y por eso el Papa Francisco recordó en su homilía quiénes son e invitó a invocarlos cuando se necesite su ayuda.
«Los ángeles y los fieles cooperamos conjuntamente al diseño de salvación de Dios», afirmó:

Somos ‘hermanos’ en la vocación. Y van delante del Señor para servirlo, para alabarlo y también para contemplar la gloria del rostro del Señor (…) El Señor los envía para acompañarnos en el camino de la vida.
Y los 3 arcángeles tienen un papel importante en nuestro camino hacia la salvación. El gran Miguel es el que hace la guerra al diablo, al gran dragón, a la serpiente antigua, que nos molesta en nuestra vida. Y Miguel le hace la guerra. El Señor le pide hacer la guerra. Para nosotros que estamos en camino en esta vida nuestra hacia el cielo, Miguel nos ayuda a hacerle la guerra, a no dejarnos seducir.
Gabriel tiene la función de llevar buenas noticias, es el que llevó la noticia a María, a Zacarías, a José: la noticia de la salvación. Pero también nos recuerda que Jesús ha venido con nosotros para salvarnos.
El tercero es Rafael, que camina con nosotros y protege de la seducción de dar el paso equivocado.

El Papa Francisco unía a los tres Arcángeles en una misma invocación al final de su homilía:

Miguel ayuda en la lucha; cada uno sabe qué lucha tiene hoy en su vida. Cada uno de nosotros sabe la lucha principal, la que pone en riesgo la salvación. Ayúdanos. Gabriel, llévanos noticias, llévanos la Buena Noticia de la salvación, que Jesús está con nosotros, que Jesús nos ha salvado y nos da esperanza. Rafael, tómanos de la mano y ayúdanos en el camino para no equivocarnos de camino, para no permanecer parados. Siempre caminar, pero ayudados por ti.

 

Pero, ¿qué sabemos de esos tres Arcángeles? ¿quienes son? Veamoslo brevemente.

La palabra Arcángel proviene de las palabras griegas “Arc” que significa “principal” y “ángel” que es “mensajero de Dios”. Según la Biblia hay siete Arcángeles, si bien la Biblia solo da el nombre de tres de ellos: Miguel, Rafael y Gabriel. Los otros nombres (Uriel, Barachiel o Baraquiel, Jehudiel, Saeltiel) aparecen en libros apócrifos de Enoc, el cuarto libro de Esdras y en la literatura rabínica, por ello la Iglesia solamente reconoce los tres nombres que se encuentran en las Sagradas Escrituras. Los demás pueden servir como referencia, pero no son doctrina.

San Miguel, Gerard David 1510

San Miguel:

El nombre de Miguel, proviene del hebreo Mikael que significa “el que es como Dios” o también “¿quién es como Dios?” ya que, mientras luchaba contra Satanás, éste de manera soberbia le dijo “¿quién como yo?” a lo que Miguel respondió “¿quién como Dios?” dando a entender que Dios era el todopoderoso. Miguel es conocido como el jefe de la milicia celestial, encargado de luchar contra Satanás.Al igual que Gabriel y Rafael, Miguel es de los pocos ángeles mencionados en las Sagradas Escrituras, tanto en el Antiguo como Nuevo Testamento, es mencionado en el Libro de Daniel, en el Libro de Josué (donde se le llama Capitán del ejército de Dios), en la Epístola de San Judas, disputando el cuerpo de Moisés, y finalmente, en el libro del Apocalipsis.
De acuedo con estos textos, Miguel tiene las siguientes funciones:
Ha de luchar contra Satanás, como Jefe de la milicia angelical.
Rescatará a las almas de la perdición.
Es el campeón del pueblo de Dios: los judíos en la antigua Ley y los cristianos en el Nuevo Testamento. Por tanto él era el patrón de la Iglesia, y de las ordenes de caballeros durante la Edad Media.
Participará en el Juicio Final trayendo a las almas frente a Dios, donde será responsable de tocar la trompeta que llame al Juicio Final.

En el arte San Miguel es representado como el mayor guerrero angélico, armado con casco, espada y escudo, la mayoría de las veces la armadura presenta la inscripción en latín: Quis ut deus, parado venciendo al dragón, a quien a veces clava con una lanza. También sostiene un par de balanzas en donde pesa las almas de los difuntos, o el libro de la vida, para demostrar que él toma parte en el juicio.

San Rafel, Valdés Leal 1670

San Rafael:

Su nombre, Rafael significa “Medicina de Dios” o “Dios ha obrado la salud” y solo aparece en el Libro de Tobías. Allí se lee que Dios envía a este arcángel para que acompañe a Tobías en un viaje, en el que se casó con Sara, una mujer cuyos maridos fueron asesinados por el demonio Asmodeo. De igual manera San Rafael le indica a Tobías cómo devolver la vista a su padre, y es por esta razón que es invocado para alejar las enfermedades y terminar felizmente los viajes.

En sus representaciones pictóricas se le acompaña con un cayado de peregrino y con un pez, pues las escrituras cuentan «Y salió Tobías para lavarse los pies, a lo que salió un pez disforme, que quería tragárselo (…) más fué vencido por Raphael». También se la representa como un joven alado que acompaña en su peregrinar a Tobías, protegiendolo en todo momento.

San Gabriel, Van Eyck 1445

San Gabriel:

Su nombre significa Fortitudo Dei, «Fortaleza de Dios» o «Dios es mi fortaleza». De él sólo se registran cuatro apariciones. Es el ángel de la Encarnación y del Consuelo, y en la tradición cristiana Gabriel es siempre el ángel de la misericordia, mientras que Miguel es el del juicio.
Él fue el que le anunció al profeta Daniel el tiempo en el que iba a llegar el Redentor. Dice así el profeta: «Se me apareció Gabriel de parte de Dios y me dijo: dentro de setenta semanas de años (o sea 490 años) aparecerá el Santo de los Santos».
Al Arcángel San Gabriel se le confió la misión más alta que jamás se le haya confiado a criatura alguna: anunciar la encarnación del Hijo de Dios. De ahí la enorme veneración que se le tiene. San Lucas dice: «Fue enviado por Dios el ángel Gabriel a una ciudad de Galilea, a una virgen llamada María, y llegando junto a ella, le dijo: ‘Salve María, llena de gracia, el Señor está contigo’. Ella se turbó al oír aquel saludo, pero el ángel le dijo: ‘No temas María, porque has hallado gracia delante de Dios. Vas a concebir un hijo a quien pondrás por nombre Jesús. Él será Hijo del Altísimo y su Reino no tendrá fin’».
Se le apareció también a Zacarías para anunciarle que iba a tener por hijo a Juan Bautista.

Se dice que el arcángel Gabriel inspira a los artistas, y todo tipo de creadores por ser personas que cultivan la pureza. Por eso se le representa muchas veces con un pergamino o una pluma en la mano. El arcángel Gabriel les imparte la habilidad para la comunicación.
El arcángel Gabriel casi siempre es representado en su papel de mensajero, por haber sido el portador de la noticia de la Encarnación. Su imagen representa pureza y la anuncia por medio de su vestimenta blanca, uno o varios lirios en las manos, y su aspecto andrógino y delicado. Cuando su ropa es blanca, comunica transparencia y limpieza de espíritu, cualidades importantes a la hora de comunicarse a nivel espiritual, y la genuflexión con que hace entrega de la pureza, el amor y la armonía y de la noticia de la Encarnación del Hijo de Dios añade a estas virtudes la humildad.
Por su papel como mensajero en el nacimiento de Jesús es patrón de los medios de comunicación y también de las salas de parto.

 

Fuente: Enciclopedia Católica y ACI Prensa

 

GuardarGuardar

Etiquetado como: 2017, Arcángeles, Festividad Publicado en: Formación cristiana, Hoja Parroquial, Otros, Portada

Barra lateral principal

Búsqueda en nuestra web

Contacta con nosotros, síguenos en redes sociales o suscríbete

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Solicita hacerte hermano

Otras noticias

Junta General Ordinaria de Preparación de Procesión 2025

Ha fallecido nuestra hermana Dña. Pilar Martínez Ballesteros.

Rex Iudaeorum. Cortometraje de la procesión de 2023.

Búsqueda por temas

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 Archicofradía Año Jubilar de la Misericordia Besapié cartel Catedral Catedral de Cuenca Catequesis Cinco Llagas Coronavirus Corpus Christi Cuaresma Cultos Cultos Cuaresmales Cátedra Gonzalez Francés El Papa exposición fallecimiento Formación Litúrgica fotografía Función Funeral Hermandad Hermano Mayor Jueves Santo Junta General Liturgia Misa de Difuntos Navidad Obispo Yanguas Papa Francisco parroquia Pintura Torneo Futbol video
emblema

LAUS DEO
ANNO DOMINI NOSTRI IESU CHRISTI
MMXXII

Vers. 3.2 - © 2025- Muy Antigua, Ilustre y Venerable Hermandad Sacramental y Cofradía Penitencial de Nuestro Padre Jesús con la Caña - Está prohibida la copia, reproducción, republicación, total o parcial, de la web o cualquiera de sus contenidos o tratamiento informático sin autorizacíon previa por parte de su autor - Aviso Legal - Imagen de portada Mikel Rubio, fotografías de Sara Ayllón Patiño y Diego Castillejo © 2025 · Acceder

Esta web usa cookies
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres aceptar rechazar Puedes ampliar información en este enlace
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR